Biografías

Participantes

Ángel Esteban

Algunas de sus obras se han traducido al inglés, francés, polaco y turco

Antonio Soler

Ha recibido, entre otros, los premios Herralde, Primavera y, por dos veces, el Nacional de la Crítica

David Foenkinos

En 2009 logró un gran éxito con La delicadeza, una de sus obras más conocidas, traducida a varios idiomas y que recibió una notable adaptación al cine en 2011.

David Toscana

Monterrey, Nuevo León, México, en 1961.

Fernando Iwasaki

Es autor de diversas novelas y ensayos pero sobre todo su faceta literaria se ha centrado en el relato breve

Gustavo Guerrero

Reside desde hace muchos años en París, donde ejerce de consejero literario para la lengua española de la editorial francesa Gallimard

Inés Martín Rodrigo

Desde 2008 trabaja en el área de Cultura del periódico ABC y está considerada como una de las periodistas culturales de referencia en España.

Ioana Gruia

Con una extensa y galardonada carrera en prosa, ensayo y poesía, sus poemas han sido traducidos al rumano, frances, checo y albanés

Isabel Allende

Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión. 

Jordi Soler

Es autor de diez novelas, traducidas a varias lenguas, y de libros de cuentos, de ensayo y de poesía.

Jorge Hernández

Hernández ha destacado como cuentista y ha sido colaborador habitual de medios culturales

José Antonio Garriga Vela

Autor de novela y teatro, ha recibido premios en ambos géneros literarios.

Juan Tallón

Se licenció en Filosofía y ha ejercido como periodista en medios como El Progreso, Jot Down y El País

Leila Guerriero

Periodista, escritora y editora, sus trabajos han figurado en medios como La Nación, Rolling Stone o El País.

Leonardo Padura

(La Habana, 1955) es escritor, periodista y guionista, recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015.

Luis Mateo Díez

Ha ganado el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro de la Real Academia Española de la Lengua.

Manuel Vilas

Se ha consolidado como una de las personalidades de mayor proyección de la literatura española en la actualidad.

Mario Vargas Llosa

Ha obtenido los más importantes galardones literarios

Martín Caparrós

Ha recibido el Premio Planeta Latinoamérica, el premio Rey de España y la beca Guggenheim.

Maylis de Kerangal

Prestigiosa narradora que ha publicado las novelas Nacimiento de un puente, traducida a ocho idiomas y galardonada con los premios Médicis

Miguel Ángel Muñoz

Autor de novelas, cuentos y ensayos, ha colaborado con publicaciones como Litoral, Infolibre o elDiario.es, entre otras

Pierre Assouline

Enseña escritura literaria en SciencesPo de Paris y es autor del blog La République des libres

Pilar Adón

Es autora de la novela De bestias y aves, con la que recientemente ha ganado el Premio Francisco Umbral.

Renato Cisneros

Ha publicado los poemarios Ritual de los prójimos, Máquina fantasma y Nuevos poemas italianos

Rodrigo Blanco Calderón

En 2007 fue seleccionado por el Hay Festival para formar parte de la primera edición de Bogotá 39

Santiago Roncagliolo

Desde su llegada a España ha trabajado como guionista, traductor y periodista y ha obtenido un amplio éxito con sus novelas

Sergio del Molino

Ha conseguido varios premios entre ellos el Premio Ojo Crítico y el Tigre Juan por su novela La hora violeta. En 2022 publica Un tal González, su última obra.

Sergio Ramírez

Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del boom

Valeria Correa Fiz

Algunos de sus relatos y poemas han sido recogidos en diversas antologías y traducidos al inglés, italiano, hebreo y rumano.

Moderadores

Álvaro Vargas Llosa

En la actualidad publica una columna de opinión en veinte países.

Amalia Pedrero

Doctora en Filología Hispánica y profesora de Lengua Española, ha publicado gran cantidad de libros y artículos periodísticos especializados.

Cristina Fuentes La Roche

Directora internacional del Hay Festival Foundation, donde trabaja desde el año 2005

Darío Lopérfido

Desde 2021 es uno de los directores de la Cátedra Vargas Llosa.

Isabel Guerrero

Jesús García Calero

Como poeta, en Visor publicó Lecciones de tiniebla, que mereció un accésit del premio Gil de Biedma

Jesús Ruiz Mantilla

Sus novelas, de temas variados como música, pintura o relacionadas con la gastronomía, se caracterizan por poseer un lenguaje periodístico, con descripciones minimalistas en cuanto a situación y ambiente

Juan Cruz

Ha desarrollado una extensa labor como periodista y escritor.

Laura García Torres

Periodista cultural, ha dirigido y participado en grandes coberturas informativas relacionadas con el cine y la literatura. 

Maite Rico

Actualmente es analista del periódico el Mundo, anteriormente fue subdirectora del diario El País, donde ha laborado como editorialista y corresponsal en México y Centroamérica

Margarita del Hoyo

Pertenece a UNIR desde 2014 y desde 2015 se encarga de la Coordinación Académica del mismo, impartiendo asignaturas vinculadas con la dramaturgia contemporánea y la intervención textual

María Jesús Recio

Ha recibido diversos premios relativos a la visibilización de problemas sociales y la promoción de la cultura en los medios de comunicación

Marisol Schulz

Cuenta con una amplia trayectoria en la industria editorial. Desde 2013 es la directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Paloma Jiménez

Sus investigaciones abarcan diversos géneros y etapas de la literatura hispanoamericana con especial énfasis en la época virreinal, la literatura cubana y el cuento hispanoamericano

Raúl Tola

Director de la Cátedra Vargas Llosa y del Festival Literario de América y Europa Escribidores. Mantiene una columna de opinión semanal en el diario La República.